Lema 2025

Acciones de Nicaragua contra el Virus del Papiloma Humano

Virus del Papiloma Humano - UNAN León

¿Qué es el VPH?

El Virus del Papiloma Humano (VPH), es uno de los virus más frecuentes que se transmite por el contacto sexual, este suele afectar los genitales de hombres y mujeres.

Este virus se categoriza en dos tipos

Expertos en salud confirman que, existen dos tipos de VPH de transmisión sexual, el VPH de bajo riesgo que puede causar verrugas en o alrededor de los genitales, el ano, la boca o la garganta. El VPH de alto riesgo puede causar varios tipos de cáncer, entre ellos, cáncer de cuello uterino, cáncer del ano, algunos tipos de cáncer de boca y de garganta, cáncer de vulva, cáncer de vagina o cáncer del pene.

La mayoría de las infecciones por VPH desaparecen por sí solas y no causan cáncer, pero en algunas ocasiones las infecciones duran más. Cuando una infección por VPH de alto riesgo dura muchos años, puede provocar cambios en las células. Si estos cambios no se tratan, pueden empeorar con el tiempo y convertirse en cáncer, según médicos.

Ilustración de Verrugas en Genitales causados por el VPH
Ilustración de Verrugas en Genitales causados por el VPH

¿Se puede prevenir el VPH?

Este virus puede prevenirse con el uso correcto del condón, reduciendo en gran medida el riesgo de contraer o propagar el virus, aunque la manera más confiable de no contraerlo es no teniendo contacto sexual.

Otra alternativa de prevención es la vacunación, que pueden proteger contra varios tipos de VPH, incluidos los que pueden causar cáncer.

Vacunas contra el VPH aplicadas a niñas en Nicaragua

260,000 dosis aplicadas a niñas en Nicaragua

En nuestro país, el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, inició la primera Campaña Nacional de Vacunación Contra el VPH el 6 de noviembre del 2023, la cual finalizó el 15 de enero del 2024, fueron aplicadas 260,000 dosis a niñas de 10 a 14 años de edad, lo que representa el 100% de la meta que estaba prevista.

El objetivo de la vacunación, según la ministra de salud de este país centroamericano, es una prioridad del Buen Gobierno garantizar la prevención y protección de las niñas antes que inicien su vida sexual activa y asegurar esa respuesta inmunológica que las va a proteger del virus y del desarrollo de un cáncer de cuello uterino.

Dicha vacuna fue aplicada en todas las unidades de salud, como puestos y centros médicos, hospitales, sectores, barrios y comunidades, colegios, ferias o mercados.

En un mundo donde la prevención es la mejor medicina, la conciencia y la acción son nuestras mejores herramientas contra el Virus del Papiloma Humano. Al educarnos, vacunarnos y promover hábitos de vida saludables, podemos proteger nuestra salud y la de nuestros seres queridos.

Esta victoria educativa es parte de las garantías y derechos que brinda el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, como una voluntad plena de nuestros copresidentes, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo.

Desde el Centro Universitario Regional de Somoto, se llevó a cabo la inauguración del Laboratorio de Agua y Suelo “Cro. Julio César Maldonado”, un espacio que nace bajo el espíritu de la Revolución Popular Sandinista, como tributo al legado científico, ético y revolucionario.

4

La UNAN-León, a través del Departamento de Extensión Universitaria, llevó a cabo una jornada de reforestación en la comunidad de Leche Cuagos, en conmemoración a la vida, legado y ejemplo de la guerrillera revolucionaria Arlen Siu.

4

Ver más